Más de 20 años de experiencia en el sector de la depuración de aguas

Depuración de aguas residuales

En el año 2000, las Naciones Unidas establecieron en 2'64 mil millones el número de personas cuyo tratamiento de las aguas residuales era inadecuado, representando así al 44% de la población mundial.

Las aguas residuales aglutinan aguas procedentes del uso doméstico e industrial, aguas de lluvia e infiltraciones del suelo, y contienen vertidos como: materia orgánica e inorgánica, nutrientes, aceites y grasas, sustancias tóxicas, y microorganismos patógenos cuya eliminación corta el ciclo epidemiológico. Por ello, el tratamiento inadecuado de las aguas residuales aumenta significativamente la mortalidad de las personas en contacto con estas aguas insalubres.

Una estación depuradora de aguas residuales (EDAR) ha de eliminar de estas aguas toda contaminación potencialmente peligrosa para personas, flora y fauna, protegiendo de este modo la salud pública y el medioambiente.

Tras un tratamiento adecuado, el agua se devuelve al medioambiente de forma limpia y los fangos se incineran, se tratan como residuo sólido urbano, o se transforman en compost o en biogás para energía térmica o eléctrica. Se cierra así el ciclo ecológico.

 

 

 

  

 EDAR en Crispijana (Vitoria). En esta
 depuradora se realizó diseño, fabricación y
 montaje de los cuatro reactores biológicos
 incluyendo soportación, tuberías y galerías  de servicios.

  
EDAR en Crispijana: detalle de tuberías de reactor biológico.   EDAR Crispijana.

Durante el año 2001 llevamos a cabo la fabricación de las parrillas de aeración de la planta de Dublín en Irlanda, por aquél entonces una de las plantas más grandes del mundo con algo más de 107.000 difusores de membrana. La depuradora se encuentra muy cerca del mar y debido a la escasez de suelo los reactores están en dos plantas. Hay 12 tanques en la parte de abajo y otros 12 en la de arriba.

 

Detalle de depuradora en Dublín: tanque superior y               decantador secuencial (ABJ) de Xylem. Parrilla del reactor biológico en tanque inferior (Dublín).

 

La planta de Dublín está diseñada con un proceso en el que la decantación se realiza en el reactor biológico. El proceso se llama SBR, y Xylem es el referente a nivel europeo en esta materia.


Agroalimentarias y granjas

Las aguas residuales procedentes de la industria agroalimentaria presentan un alto grado de biodegradabilidad debido a su elevada concentración en compuestos orgánicos. Esta carga orgánica hace que las aguas no tratadas tengan olor, color, y una alta DBO y DQO (procedentes de la descomposición de la materia orgánica). Hay que controlar también los sólidos en suspensión, el alto contenido en grasas y aceites, la conductividad (control de otro tipo de compuestos, fundamentalmente inorgánicos), la variabilidad en valores de pH en función de la época del año, la variabilidad en cargas hidráulicas, y la temperatura (por los procesos de fermentación y lavado de cubas).

Como solución a todos estos problemas, PROSIMED ofrece equipos como roto-tamices, rejas automáticas, tornillos sin fin, silos para almacenamiento de lodos, etc., y sistemas de pre-tratamiento, eliminación de sólidos y grasas, tratamientos físico-químicos, flotación, tratamiento de lodos, centrifugación por filtros prensa, micro/ultra filtración con MBR o SBR, etc.

 

 

 

Instalación compuesta por una planta de tratamiento fisicoquímico seguido de una E.D.A.R. con tratamiento biológico y ultrafiltración.

La micro o ultra filtración con MBR o SBR es una opción muy interesante porque este sistema nos ofrece un ALTO RENDIMIENTO en reducción de sólidos y materia orgánica, y elimina los problemas de decantabilidad por desarrollo de bacterias filamentosas; De esta forma se obtiene una ALTA CALIDAD de agua de tratamiento terciario (reutilizable según Real Decreto 1620-2007). Se consigue también un MENOR ESPACIO OCUPADO, y se disminuye la producción de lodos en exceso, REDUCIENDO LOS COSTES DE EXPLOTACIÓN.


Ovoproducto

Nuestras depuradoras para productos derivados del huevo son compactas, armadas y probadas en fábrica. Tanto su transporte como su montaje son muy sencillos.

 

Planta compacta para industria agroalimentaria. Fabricada y probada en las instalaciones de PROSIMED. Detalle: transporte e instalación de una planta compacta.
   
      
Instalación E.D.A.R. industria derivada del huevo: planta compacta monoblock.       Detalle: depósito y membranas de ultrafiltración para               planta compacta de industria agroalimentaria.

Se entregan equipadas con caudalímetro de entrada con señal al cuadro para su automatización, armario de maniobra con pantalla sinóptica y táctil, tanque con membranas MBR de ultrafiltración sumergidas, sistema de aireación, soplantes, dosificador de tratamiento, tanque de agua permeada, sistema de retro-lavado, oxímetro, pasarela, y sistema de extracción de fangos y recirculación.


Vitivinícolas

En PROSIMED realizamos plantas con MBR sumergidas o externas, de placa plana o de fibra hueca, de gran volumen o compactas. Nuestros diseños son personalizados y con posibilidad de reutilización de las aguas. Fabricamos todos los equipos excepto bombas, válvulas y centrífugas.

 

    

Sistema de MBR de placa plana sumergida.     Sistema de MBR de fibra hueca         sumergida.

Nuestras plantas de gran volumen cuentan con ejecución de obra civil y depósitos atornillables de acero inoxidable.

Nuestras plantas modulares son compactas y quedan totalmente integradas en el entorno, con tamaños estandarizados en función de la producción (200_400_600-800 Tm-/año). Una vez terminadas, se realizan pruebas de carga y funcionamiento en nuestras instalaciones, ajustando las depuradoras y dejándolas listas para transportar, conectar en destino, y trabajar.

 

   
Tanque transportable para vitivinícola.    Detalle de planta vitivinícola.

Urbanas

Las aguas residuales urbanas contienen sólidos suspendidos, DBO y DQO procedentes de la descomposición de la materia orgánica, compuestos nitrogenados como amonio y nitratos, y en algunos casos, arenas y grasas. Mediante un pre-tratamiento se eliminan arenas, aceites y sólidos, y nuestras plantas compactas realizan todo el proceso de desbaste-desarenado-desengrasado en una misma etapa.

 

DESBASTE
Reja de separación de gruesos. Sistema de eliminación de arenas, aceites y sólidos.

En PROSIMED realizamos estudios integrales de las diferentes necesidades de nuestros clientes, para ofrecerles la solución que mejor se adapte a cada caso. El resultado de nuestro trabajo y esfuerzo son depuradoras integradas en el medio, con un mínimo impacto visual, sonoro y olfativo (equipos aislados acústicamente y desodorizados por carbón activo). Nuestras depuradoras integran una alta tecnología de vanguardia en un mínimo espacio, reducen la producción de residuos (gruesos y lodos), y reutilizan los recursos hídricos: por medio de ultrafiltración MBR combinada con la desinfección por ultravioletas, obtenemos un agua acorde con la normativa 1620/2007 y 100% reutilizable para riego de jardines, zonas verdes, zonas deportivas... reduciendo el consumo del agua de red.

 

Depuradora integrada en el medio (Camping de Bañares). Depuradora introducida en nave industrial, aislada térmica y acústicamente, y desodorizada (Camping de Bañares).
    
Vista de conjunto E.D.A.R. Cubierta con desodorización en Bañares.     Soplantes con carcasas de insonorización.
Conjunto de ultrafiltración para riego de jardines en Camping  de Bañares. Depuradora completa con ultrafiltración. Tanque enterrado para pequeñas urbanizaciones.
Nueva depuradora integrada en el medio (ampliación del Camping de Bañares). Detalle de la nueva depuradora en Camping de Bañares.

Los sistemas de espesamiento permiten concentran el lodo y minimizan costes de eliminación y gestión. En poblaciones con un número elevado de habitantes se recomienda la instalación de un sistema de deshidratación de lodos.


Compactas

En PROSIMED cuidamos hasta el más mínimo detalle y perseguimos la excelencia en la calidad, ejecutando todos los proyectos en base a los tres pilares fundamentales de CALIDAD, COSTE y TIEMPO, siguiendo los más estrictos controles y ajustando todos nuestros productos a las diferentes normativas existentes.

Para la ejecución de una planta compacta de PROSIMED, primero se construye el tanque (con detalles interiores y soportes para los equipos que se necesiten) en nuestras instalaciones. Se sanean los materiales y la soldadura, y posteriormente se aplica manualmente la pintura para garantizar la protección de rincones difíciles y lugares angostos (con esto conseguimos una garantía TOTAL de protección). A continuación, con equipos airless de alta presión, se aplican las distintas capas de pintura (epoxy líquida de dos componentes).

El montaje se realiza en fábrica: una vez terminado el tanque, se monta sobre un bastidor de protección para evitar la corrosión y se van montando los diferentes elementos de funcionamiento (equipos de dosificación, aireación, instrumentación...) y control (cuadro de control, automatismos). Se realizan pruebas de carga y funcionamiento en nuestras instalaciones, mejorando los tiempos de entrega al reducir las horas de montaje y pruebas en campo.

 

   
Detalle: montaje de una compacta.    Pruebas en taller de una planta compacta con                        ultrafiltración para la reutilización de aguas de proceso,      tales como lavado de hortalizas, baldeos, etc.

Disponemos de capacidad técnica y productiva para la fabricación de tanques de todos los tipos, formas y materiales, dirigidos a diferentes aplicaciones y adaptándonos a las necesidades de espacio de nuestros clientes, ofreciendo una alta gama de productos sobre todo dirigidos al sector de tratamiento y reutilización de efluentes líquidos industriales y urbanos.

 

    
Planta compacta E.D.A.R. para tratamientos lácteos con
ultrafiltración.
    Detalle: sistema de retrolavado para las membranas.
Detalle: depósitos y bombas dosificadoras. Planta de tratamiento fisicoquímico.
VITIVINÍCOLA
Instalación de planta vitivinícola con centrífuga: todos los equipos, excepto bombas, válvulas y centrífugas, son fabricados por PROSIMED.
Planta compacta: detalle de difusores de aireación. Planta compacta de ovoproducto.
Planta compacta de ovoproducto. Planta compacta de ovoproducto.
    
Planta compacta de ovoproducto.     Planta de tratamiento con ósmosis inversa,
    filtro de carbón activo, tratamiento con
    ultravioletas, etc., para la potabilización y
    tratamiento de aguas sanitarias. Instalación a
    continuación de la E.D.A.R.

Desarrollamos la AUTOMATIZACIÓN INTEGRAL de la planta adaptándonos a las necesidades del cliente. Para el control de la planta, se dispone de un sistema de pantalla táctil, en la cual se integran todos los elementos necesarios para su manejo, puntos consignas, temporizaciones, alarmas, disminuyendo las necesidades de mantenimiento de la misma y pudiendo integrar sistemas de TELEGESTIÓN.

 

 

VENTAJAS

  • Fabricación y diseño INTEGRADOS.
  • Estudios PERSONALIZADOS (pilotajes).
  • PROBADAS en fábrica.
  • PRE-INSTALABLES, fácilmente TRANSPORTABLES y AMPLIABLES.
  • Alto grado de AUTOMATIZACIÓN.
  • TECNOLOGÍA VANGUARDISTA.
  • Alto RENDIMIENTO en depuración.
  • AMORTIZABLE (reducción de cánones de vertido y de consumos de agua).

Otras

Nuestras depuradoras tienen otras aplicaciones dentro del sector de la Industria:

Tratamiento de aguas de vertido procedentes del lavado de coches, camiones, interiores de cisternas, y de otros lavados industriales (espejos, mármoles, etc.).

Tratamiento del agua de vertido procedente del tratamiento superficial de metales: desengrasados, galvanizados, anodizados, pulimentos químicos, cromados, niquelados, etc.

Oficina principal y técnica

C/Juan Pablo II, Nº 3, Local 5
31006 Pamplona (Navarra) Spain
Tel.: +34 948 248143
Fax.: +34 948 150847
Email.: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Taller de producción

Pol. Ind. Utzubar Nave 7
31839 Arbizu (Navarra)
Tel.: +34 948 567096
Fax.: +34 948 567092